
La cadena de favores por el medio ambiente se "enganchó" a la manifestación a través de un nuevo intercambio entre el candidato de IU+LOS VERDES a la Alcaldía de Molina, Che

Fue la del pasado sábado una manifestación fuertemente reivindicativa y lúdica, en la que no faltaron las charangas, tambores e incluso la música de la gaita. Con una altísima presencia juvenil, a la misma asistieron, además de personas de muchas pedanías de Murcia y de otras localidades de la Región, representantes de varios colectivos sociales. Destacamos la presencia de Paco Jarauta, Antonio Campillo, Caridad de Santiago, Ángeles Trujillo, Gabriel Navarro, Alicia Poza y Patricio Hernández, del Foro Ciudadano de Murcia, que portaban su propia pancarta; por el Foro Social, Joaquín Sánchez y Paco Morote; por la Plataforma por el carril–bici de Cartagena, ‘Vía Libre’, vimos a José Ángel Vivancos, por Azogue-Aroiris, Marcela Crespo y Vicente Cervantes, y Miguel Ángel Esteve, Julia Martínez y Pedro Belmonte, de Ecologistas en Acción.
Candidatos y candidatas que concurren a las elecciones municipales y autonómicas se hicieron visibles, así mismo, en esta manifestación. Por Izquierda Unida + Los Verdes pudimos ver, además de al candidato de Molina de Segura Chema Moreno, a José Antonio Pujante, candidato a la presidencia de la Comunidad Autónoma y Francisco J. Fernández (Lorca), Miguel Carrasco (Águilas), David Fernández (Mazarrón), Juan Romero (Alhama de Murcia), Manolo Martínez, Antonio Penalva, José Eduardo Illueca, Consuelo Gómez y Paquita Morcillo (Cieza), José Haro (La Unión), José Luís Álvarez-Castelllanos (Mula), Juan José Cánovas y Antonia Camacho (Totana), Javier Sánchez (Abanilla), y por Murcia, Esther Herguedas, candidata a la alcaldía de Murcia, junto a Pedro Costa Morata, número dos de la candidatura al municipio de Murcia, Lola Sánchez, Pedro Marset, Elvira Ramos y Diego Jiménez. Fina Santa Cruz y Elías López, de los Verdes, también arr

Una pancarta con el lema: "Gobierne quien gobierne la Región de Murcia no se vende. Por nuestra cultura. Por nuestra tierra" encabezó el recorrido que estuvo adornado por muchas otras pancartas. Ante la imposibilidad de reseñar todas las que se exhibieron, diremos que los eslóganes reivindicativos abarcaban la práctica totalidad de las comarcas y localidades de la Región, desde Águilas y Mazarrón hasta el Altiplano, y desde Cartagena hasta Caravaca, Calasparra y Moratalla. Una imagen de búho real, especie protegida, era exhibida, asimismo, por miembros de la Asociación de Vecinos para el Desarrollo sostenible del Garruchal (ADESGA), entre quienes se encontraban el histórico militante de Arcoiris Manolo Rodríguez Cuello.
Los eslóganes más coreados fueron "Queremos una tregua permanente, que paren los 'resort' indefinidamente", "Escucha presidente, Murcia no se vende", "Menos construcción, más Educación", "Tanta corrupción, destruye la Región", "Salvemos nuestra tierra de golfos y especuladores", "Las tortugas moras, los búhos reales, las espigas o los robles, no juegan al golf", etc.
Cuando los manifestantes llegaron a la altura de la oficina que ‘Polaris Golf’ tiene en la Gran Vía murciana, un grupo de personas aprovechó para llenar de pegatinas la fachada de la misma, al tiempo que la comitiva hizo un alto en la entrada del domicilio del presidente Valcárcel, situada junto a aquélla.
Pasadas las 9 de la noche, la cabeza de la manifestación llegaba a San Esteban, donde un grupo musical juvenil de rock, la banda ‘JUKICHU’, animó a la concurrencia juvenil. Sus cánticos finales de ‘Gobierne quien gobierne, la Región de Murcia no se Vende’ precedieron a la lectura de un comunicad de denuncia por parte de Héctor Quijada, de Ecologistas en Acción y portavoz de la Plataforma, a la que acompañó el público asistente entonando el estribillo ‘La música de las grúas no nos gusta para bailar’.
Al final, Paco Cutillas anunció una macro protesta con tambores y cacerolas para dentro de unos días, oponiendo, dijo, "tambores contra ladrillos", mientras que el eslogan ‘Otra vez hasta pararlos, Murcia no se Vende’ no cesaba de corearse.
Texto de Diego Jiménez
...
...
5 comentarios:
Es increible el pelotazo que se piensa hacer en las cumbres de molina: se regalan 3 millones de metros cuadrados que supondrán un beneficio de 180 millones de euros a cambio de la miseria de 2 millones de euros para el ayuntamiento. No podemos dejar que nos sigan tomando el pelo de esta manera. El 27 de mayo tenemos que hacer que las cosas cambien.
¿Y qué pasa con la Finca del Cura? ¡4.000 viviendas más!¡y un campo de golf! Y éso que la Confederación Hidrográfica dice que no hay agua para tanto piso. Al final, se la quitarán a los agricultores, como siempre, y encima le echarán la culpa a los ecologistas.
Para "botar" la especulación,"votemos" a Los Verdes.
Yo no sé si molina se vende, pero lo que está claro es que algunos políticos quieren venderla. Es una vergüenza que la gente mire para otro lado mientras nos roban el monte. Cuanto más tienen, más quieren.
Pilar
Chema estuvo fenomenal en el debate de los candidatos a la alcaldía. Y además le chafó a Eduardo Contreras varios faroles que llevaba. Está muy bien para lo joven que es, aunque David Hernández le ha dejado el listón muy alto. Me ha extrañado que no lo presentaran para diputado. ¿Quizás en las elecciones generales? Es una pena que IU no rentabilice más a personas con tanta capacidad.
O sea, que este año para votar a Los Verdes hay que votar también a IU. Pues bueno, mientras no vayan con los socialistas, como van en otros sitios...
Publicar un comentario